Escribir un programa que pase a modo protegido, borre la pantalla y luego muestre en el extremo superior izquierdo de la pantalla las teclas que se hayan presionado utilizando la interrupción del teclado (IRQ1).
Si se aprieta más de una tecla simultáneamente deberán mostrarse todas las teclas que se apretaron (para ello tener en cuenta los códigos de MAKE y BREAK).
En el caso de caracteres no imprimibles mostrar el nombre de la tecla entre corchetes. Por ejemplo: [Ctrl Izq]x o bien [Alt Der][F11].
Como la cantidad de caracteres a mostrar en pantalla es variable, debido a la diferente cantidad de teclas a mostrar, después de mostrar la/s tecla/s presionadas, mostrar diez espacios para borrar cualquier posible texto previo.
Apretando la tecla Escape el programa deberá borrar la pantalla nuevamente y volver a modo real.
Los códigos de las teclas para la configuración de EEUU son:
Tecla Make Break Tecla Make Break Backspace 0E 8E F1 3B BB Caps Lock 3A BA F2 3C BC Enter 1C 9C F3 3D BD Esc 01 81 F4 3E BE Left Alt 38 B8 F7 41 C1 Left Ctrl 1D 9D F5 3F BF Left Shift 2A AA F6 40 C0 Num Lock 45 C5 F8 42 C2 Right Shift 36 B6 F9 43 C3 Scroll Lock 46 C6 F10 44 C4 Space 39 B9 F11 57 D7 Sys Req (AT) 54 D4 F12 58 D8 Tab 0F 8F Teclas numéricas Make Break Keypad 0 (Ins) 52 D2 Keypad 1 (End) 4F CF Keypad 2 (Down arrow) 50 D0 Keypad 3 (PgDn) 51 D1 Keypad 4 (Left arrow) 4B CB Keypad 5 4C CC Keypad 6 (Right arrow) 4D CD Keypad 7 (Home) 47 C7 Keypad 8 (Up arrow) 48 C8 Keypad 9 (PgUp) 49 C9 Keypad . (Del) 53 D3 Keypad * (PrtSc) 37 B7 Keypad - 4A CA Keypad + 4E CE Tecla Make Break Tecla Make Break A 1E 9E N 31 B1 B 30 B0 O 18 98 C 2E AE P 19 99 D 20 A0 Q 10 90 E 12 92 R 13 93 F 21 A1 S 1F 9F G 22 A2 T 14 94 H 23 A3 U 16 96 I 17 97 V 2F AF J 24 A4 W 11 91 K 25 A5 X 2D AD L 26 A6 Y 15 95 M 32 B2 Z 2C AC Tecla Make Break Tecla Make Break 1 02 82 - 0C 8C 2 03 83 = 0D 8D 3 04 84 [ 1A 9A 4 05 85 ] 1B 9B 5 06 86 ; 27 A7 6 07 87 ' 28 A8 7 08 88 ` 29 A9 8 09 89 \ 2B AB 9 0A 8A , 33 B3 0 0B 8B . 34 B4 / 35 B5 Teclas de control Make Break Alt-PrtSc (SysReq) 54 D4 Ctrl-PrtSc E0 37 E0 B7 Enter E0 1C E0 9C PrtSc E0 2A E0 37 E0 B7 E0 AA Right Alt E0 38 E0 B8 Right Ctrl E0 1D E0 9D Shift-PrtSc E0 37 E0 B7 / E0 35 E0 B5 Pause E1 1D 45 E1 9D C5 (sin typematic) Ctrl-Pause (Ctrl-Break) E0 46 E0 C6 (sin typematic) - Las teclas marcadas como "sin typematic" generan una cadena de bytes sin código para "break" (ya que los códigos de break son parte del código de make). Modo Normal o Shift con Numlock Tecla Make Break Con Numlock encendido Make Break Del E0 53 E0 D3 E0 2A E0 53 E0 D3 E0 AA Down arrow E0 50 E0 D0 E0 2A E0 50 E0 D0 E0 AA End E0 4F E0 CF E0 2A E0 4F E0 CF E0 AA Home E0 47 E0 C7 E0 2A E0 47 E0 C7 E0 AA Ins E0 52 E0 D2 E0 2A E0 52 E0 D2 E0 AA Left arrow E0 4B E0 CB E0 2A E0 4B E0 CB E0 AA PgDn E0 51 E0 D1 E0 2A E0 51 E0 D1 E0 AA PgUp E0 49 E0 C9 E0 2A E0 49 E0 C9 E0 AA Right arrow E0 4D E0 CD E0 2A E0 4D E0 CD E0 AA Up arrow E0 48 E0 C8 E0 2A E0 48 E0 C8 E0 AA Key Con Shift izquierdo Con Shift Derecho Make Break Make Break Del E0 AA E0 53 E0 D3 E0 2A E0 B6 E0 53 E0 D3 E0 36 Down arrow E0 AA E0 50 E0 D0 E0 2A E0 B6 E0 50 E0 D0 E0 36 End E0 AA E0 4F E0 CF E0 2A E0 B6 E0 4F E0 CF E0 36 Home E0 AA E0 47 E0 C7 E0 2A E0 B6 E0 47 E0 C7 E0 36 Ins E0 AA E0 52 E0 D2 E0 2A E0 B6 E0 52 E0 D2 E0 36 Left arrow E0 AA E0 4B E0 CB E0 2A E0 B6 E0 4B E0 CB E0 36 PgDn E0 AA E0 51 E0 D1 E0 2A E0 B6 E0 51 E0 D1 E0 36 PgUp E0 AA E0 49 E0 C9 E0 2A E0 B6 E0 49 E0 C9 E0 36 Right arrow E0 AA E0 4D E0 CD E0 2A E0 B6 E0 4D E0 CD E0 36 Up arrow E0 AA E0 48 E0 C8 E0 2A E0 B6 E0 48 E0 C8 E0 36 / E0 AA E0 35 E0 B5 E0 2A E0 B6 E0 35 E0 B5 E0 36
Para facilitar el debugging del programa, hacerlo primero en modo real y una vez que funcione, pasarlo a modo protegido.
Para averiguar la cantidad de kilobytes de memoria convencional, utilizar la palabra que se encuentra en 40h:13h.
Realizar un programa que tenga dos tareas: una normal y una virtual 8086. La tarea 8086 deberá mostrar un contador decimal de 10 dígitos en el extremo superior izquierdo de la pantalla a toda velocidad. La tarea normal sólo se utilizará al principio y final del programa.
El programa deberá terminar y regresar a modo real al presionar una tecla.
En los tres programas, indicar mediante un mensaje en pantalla y terminar la ejecución si el programa ya estaba corriendo en modo protegido (por ejemplo en una ventana de DOS en Windows). Además se deberán deshabilitar todas las interrupciones que no se usen y volverlas a habilitar al salir del programa.
Para aprobar el trabajo práctico, los tres ejercicios deben funcionar correctamente en la PC y el grupo deberá explicar cómo funcionan los programas.